La epifanía trae consigo momentos de celebración y generosidad entre familias, compañeros, amistades… Instantes de felicidad para compartir con nuestros seres queridos detalles y obsequios que les agraden, enseñen, reten y en definitiva, les hagan felices.
Esta es una pequeña relación de propuestas para regalar en estas fechas, o en cualquier otra, ya que ni la naturaleza ni el arte están adscritas a una temporada concreta.
10 (+1) mujeres que crean arte inspirado en la naturaleza y todos los seres vivos. Encontrarás opciones variopintas y diferentes para decorar tu hogar, tu coche, tu maletín de trabajo o vestir sus creaciones para inspirar allá donde vayas.
1. Ainhoa Lekuona
Ilustración digital desde el corazón de Euskadi. Ainhoa es una bióloga vasca especializada en zoología. Tiene experiencia en proyectos de conservación de fauna salvaje y utiliza la ilustración como herramienta para la divulgación y la protección de las especies. Además de su Instagram puedes visitar la tienda de su página web aquí.
2. Yaniture
La artista madrileña Yaniture combina su pasión por la naturaleza con la creación de recuerdos inolvidables de mascotas y animales salvajes. Rodajitas de madera y retratos vívidos que plasman el universo natural con fuerza y gran realismo. Puedes encontrar su trabajo en su Instagram Yaniturepets.
3. Sylvática
Ana Fernández Pero. Esta extremeña incombustible ha ganado en 2024 el Premio Nacional de Ilustraciencia con su obra Alimentación por filtración del flamenco común donde, con extraordinario detalle, recreó el cráneo y cavidades de esta carismática ave. Es ilustradora digital y acaba de lanzar su último proyecto; el libro infantil Tica la científica. Puedes ver más de su trabajo aquí y en su web.
4. Sarah Jessica Harding
Desde las costas de Sanlúcar de Barrameda, a las puertas del P. N. de Doñana, el humedal más importante de Europa, nos llega el trabajo de Sarah Jessica Harding, artesana del retrato animal. De sus delicadas creaciones destacan las fundas para libro y libro digital y sus exquisitos retratos sobre madera. Excelencia en el detalle y fidelidad en el color. Puedes adquirir sus productos directamente en su Instagram.
5. Illustrator of Wild Things
Afincada en nuestro país, la artista de Países Bajos Sterre Verbokkem crea espectaculares ilustraciones de animales salvajes con un toque filatélico y un uso del color muy propio y original. Combina una inspiración realista con formas y contornos más propios de la ilustración infantil para generar atmósferas altamente evocadoras a través de sus diseños. Descubre sus obras aquí.
6. María Pinta
María pinta, y lo hace muy bien… esta joven artista y dibujante zaragozana crea espectaculares patrones geométricos que representan a algunos de los animales más emblemáticos de la fauna ibérica. A través del uso del color y sus gradientes multitud de animales cobran vida entre triángulos escalenos y otros polígonos que rebosan vida y colorido en sus creaciones. Pero no es lo único que hace, puedes ver y adquirir sus diseños en acuarela y digital en Yerbajo y en su Instagram. Yo personalmente colecciono sus camisetas, son maravillosas y además sostenibles.
7. Muy Pájara
Detrás de este seudónimo se esconde una artista palentina con especial sensibilidad cuando de retratar naturaleza se trata. Delicadas arañas del género Eresus, tote bags de afilados abejarucos en vuelo o detalladísimos ruiseñores pechiazules (candidata al ave del año 2025 por SEOBirdlife), pintados sobre hojas de roble, son solo algunas de las joyas naturales que diseña esta artista con tienda física en Cervera de Pisuerga. Echa un vistazo a sus creaciones desde aquí.
8. Lanú
Inmaculada Herráiz es una convencida defensora de la conservación de la naturaleza, y se sirve de la ilustración para apoyarla y enarbolar su mensaje. En la tienda de esta creadora jienense podrás encontrar multitud de artículos de papelería, tazas decoradas, acuarelas originales, láminas, calendarios… multitud de opciones para acertar con el regalo perfecto. Y este es su Instagram.
9. Ana Brown
La extremeña Ana Brown es profesora de dibujo y pintura además de ser ilustradora de naturaleza, tanto científica como naturalista. Combina la pasión por los datos y las proporciones con delicados trazos y un uso del color detallado y preciso, lo que resulta en obras de un alto nivel estético y técnico… En su cuenta de Instagram puede ver sus trabajos y si te gustan, adquirirlos directamente contactando con ella.
10. Loubé
Lourdes Berzas es psicóloga ambiental además de artista, crea murales infográficos en los que involucra a vecinos de las localidades en las que trabaja para crear un espacio en el que, a través de la divulgación y la ilustración, se conciencie del equilibrio de los ecosistema y la protección de las especies, añadiendo, al mismo tiempo, una identidad propia al lugar. Pero esta joven también crea camisetas, ilustraciones y pequeños retratos de aves y otros animales en rodajitas de madera ideales para utilizar como llaveros, colgantes… Especialista sobre la pintura en la piel y conocida por su iniciativa «aves que se borran», esta ilustradora, con un universo propio de color amarillo, también incluye en su tienda calendarios, marcapáginas… y una alternativa para todos los públicos, y que sacará más de una sonrisa a niños y no tan niños; sus tatuajes temporales de aves.
11. MiraKeXulo
Loli recupera madera y pinta sobre ella la naturaleza que algún día albergó. Rescatando este noble elemento de palés o leñeras, esta bióloga y educadora combina sus conocimientos con su afición a la ilustración y la fotografía. Entre sus obras destacan abanicos, cajitas decoradas o marcapáginas de madera en las que con cuidadoso esmero crea sus retratos naturales. En su web podrás ver sus trabajos, al igual que en su cuenta de Instagram.
Espero que entre todas las propuestas aquí descritas encuentres una que resuene contigo y tu forma de entender la naturaleza. Cada vez más mujeres toman protagonismo en un sector (la naturaleza) anteriormente muy restringido al hombre. En próximos «decálogos» te presentaré a una terna de excelentes fotógrafas que están cambiando el mundo de la fotografía de fauna a golpe de ‘clic’. Creando concienciación a través de la imagen, la palabra y las iniciativas de conservación.