Como novedad (es la segunda edición de este oasis en medio de la urbe), este año, aparte de rincones donde descansar o leer el periódico, hay rincones con juegos de mesa y unas estupendas hamacas donde echarte la siesta rodeado de vegetación. La entrada es gratuita.
No es novedad que hace calor, es verano y es lo que toca, no hace falta que enviemos a avezados periodistas a una solana a 45 grados para corroborarlo. Lo sabemos. Lo sabes… Por eso se agradecen las sombras, los parques, el césped fresco… Lamentablemente, Madrid es una ciudad cada vez más abrazada al asfalto y menos a la naturaleza: se talan árboles, se cierran parques en plena ola de calor (permíteme la licencia, si quieres cambiar ese protocolo puedes hacerlo firmando aquí). Así que es muy, muy de agradecer la maravillosa iniciativa del Círculo de Bellas Artes denominada Refugio Climático.
Este es su segundo año y se nos antoja un oasis en mitad del asfalto. Y, además, gratis. El Círculo de Bellas Artes vuelve a abrir su Refugio Climático, una gran plaza verde para combatir las altas temperaturas que se podrá visitar hasta el próximo 7 de septiembre. Se trata de un espacio fresco, acogedor, con abundante vegetación y lugares para trabajar o relajarse. El Salón de Baile, uno de sus salones más emblemáticos se torna verde y se convierte en los meses de julio y agosto en un lugar de bienestar, encuentro y creatividad en pleno centro de Madrid.
En 2025 ponen el foco en conceptos como parar, frenar o detenerse, en la defensa de otros ritmos de vida que tan necesarios son en urbes grandes. La parada propone un compás lento y tranquilo, opuesto al frenesí productivo y a la exigencia de estar siempre conectados. Cuestiona también los modelos laborales que premian el agotamiento y abre el debate sobre la desaceleración y los cuidados. El refugio servirá para plantear el tiempo como espacio vital y no como recurso económico.
Con el objetivo de reivindicar la calma, el descanso, la lentitud y el derecho a la pereza, a la exuberancia vegetal del refugio se suma este año una instalación que recoge esta intención de PARAR, un conjunto de dormideros y artefactos de descanso que hemos denominado el siestódromo, equipado con hamacas donde leer, relajarse o echarse una siesta sin prisa. Has leído bien sí: puedes ir a echarte la siesta en una hamaca en el hermoso edificio del Círculo, ¿qué más se puede pedir?
Además, se ha instalado un espacio con todo lo necesario para trabajar, si es que lo necesitas (dale una pensada), fuentes de agua, rincones de ajedrez, de lectura y de juegos de mesa (con la colaboración de Tranjis Games) además de la guardería de plantas, donde se podrán dejar nuestras plantas durante las vacaciones, al cuidado de un equipo de profesionales que se ocuparán de su riego y mantenimiento.
Alrededor del refugio se desarrollarán actividades paralelas que proponen resistirse de manera sutil a la exigencia de la hiperproductividad. El Refugio Climático del Círculo se realiza con la colaboración de Fundación Biodiversidad (MITECO), Reale Foundation, TYPSA y el Ayuntamiento de Madrid.
La entrada es libre y gratuita de 11 a 21h. Venga, todos al Círculo a echarnos una siestecita.