Tres joyas de la cocina española se han colado entre los quince restaurantes más exclusivos del mundo. Según un ranking que mide la dificultad de conseguir mesa, España es el segundo país con más presencia en esta codiciada lista, superando a Dinamarca y Francia. El primero de ellos en el Top 5 mundial es el local más exclusivo de Europa, con una demanda de más de 110.000 búsquedas mensuales y una lista de espera que exige reservar con un año de antelación.
España vuelve a situarse en la élite culinaria internacional con tres restaurantes entre los quince más exclusivos del planeta. Un nuevo ranking elaborado por la fintech Dojo –especializada en tecnología de pagos y gestión de reservas– analiza los 200 locales del mundo donde es más difícil conseguir mesa. En ese listado, Disfrutar (Barcelona), El Celler de Can Roca (Girona) y Mugaritz (Errenteria) ocupan las posiciones 3, 5 y 11, consolidando la reputación gastronómica del país.
El estudio evalúa factores como la política de reservas, la antelación necesaria para poder comer en cada local, la popularidad en Instagram y el volumen de búsquedas en Google. Estados Unidos domina el Top-15 con cinco restaurantes, encabezados por The Lost Kitchen (Maine) y Rao’s (Nueva York). España, con tres apariciones, se convierte en el segundo país con mayor representación, por delante de potencias gastronómicas como Italia, Francia o Dinamarca.
Ver esta publicación en Instagram
Disfrutar, ubicado en el Eixample barcelonés, se corona como el restaurante español mejor clasificado y el primero de Europa, con 79,3 puntos. Su propuesta experimental –con especial atención al marisco mediterráneo y a técnicas creativas– ha generado una demanda inusitada: más de 110.000 búsquedas mensuales en Google, una comunidad de más de 340.000 seguidores en Instagram y la necesidad de reservar con un año de antelación.
A menos de dos horas de distancia, El Celler de Can Roca continúa afianzando su prestigio global con un quinto puesto y 75,7 puntos. La reinterpretación contemporánea de las recetas catalanas de Joan, Josep y Jordi Roca, junto a una trayectoria de tres estrellas Michelin, mantiene intacto su magnetismo. Las reservas, que se abren con once meses de anticipación el primer día de cada mes a medianoche, se agotan en cuestión de minutos.
Ver esta publicación en Instagram
En la costa vasca, Mugaritz firma el undécimo puesto con 68,7 puntos, confirmando su condición de destino imprescindible para los amantes de la alta cocina más inconformista. Con cerca de 300.000 seguidores en Instagram y 35.000 búsquedas mensuales en Google, su enfoque radical y creativo sigue atrayendo a comensales dispuestos a reservar con hasta 180 días de antelación.
Ver esta publicación en Instagram
El ranking de Dojo también destaca la amplitud geográfica de la gastronomía de vanguardia. Nombres como Noma (Copenhague), Pujol (Ciudad de México), La Mercerie (Marsella), The Bank Tavern (Bristol) o Osteria Francescana (Módena) reflejan la diversidad cultural de los países que ocupan los primeros lugares.
Con esta clasificación, Dojo vuelve a poner el foco en la creciente influencia de la “Experience Economy”, donde la exclusividad, la anticipación y la experiencia gastronómica completa se han convertido en los nuevos marcadores del lujo contemporáneo. España, una vez más, demuestra su peso en ese escenario global.